En "English for little children" nos presentan varias actividades para trabajar vocabulario básico en inglés.
Es muy sencillo, primero enseñan cómo se dicen algunas palabras y, a continuación, proponen varias actividades para trabajar y afianzar este vocabulario.
Los temas trabajados, que encontramos divididos en dos niveles, son:
- School (colegio)
- The body (el cuerpo)
- Clothes (ropa)
- The house (la casa)
- The family (la familia)
- Toys (juguetes)
- Food (comida)
- The transports (los medios de transporte)
- Pets (mascotas)
- Wild animals (animales salvajes)
Para acceder al juego haz clic aquí:
Para acceder a la guía didáctica de la aplicación haz clic aquí:
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de noviembre de 2011
AUTUMN (recursos para trabajar el otoño en Inglés)
Aquí os dejo varios materiales para trabajar el tema del otoño en Inglés.
- Una aplicación para trabajar vocabulario del otoño que puede venir muy bien para la PDI.
- Una aplicación para trabajar vocabulario del otoño que puede venir muy bien para la PDI.
- Canciones sobre el otoño:
- Flashcards del otoño. Pincha en la imagen para descargar
Etiquetas:
actividad PDI,
autumn,
flashcards,
inglés,
Recursos,
songs
martes, 25 de octubre de 2011
Recursos en Inglés para Halloween
Aquí traigo más material sobre Halloween para las clases de Inglés. Primero quiero compartir tres materiales que he preparado yo misma:
- Pequeñas tarjetas de felicitación de Halloween, ideales para los más pequeños. Se podría poner un palo o un cañita detrás para que la lleven a modo de "bandera". En un folio saldrían cuatro.
(haz clic en la imagen para descargar)
- Cartas para jugar al memory con vocabulario de Halloween.
(haz clic en la imagen para descargar)
En la red podemos encontrar infinidad de recursos relacionados con esta festividad. Aquí os voy a comentar algunos de los que podemos emplear en las clases de Infantil, que es lo que a mí me interesa. Aun así, animo a que les echéis un vistazo, pues podréis encontrar materiales para etapas posteriores.
DREAM ENGLISH
Encontramos tres canciones para descargar de manera gratuita. Son muy sencillas para trabajar el vocabulario de esta fiesta, además, incluye algunas fichas para trabajar el contenido de las canciones. (Pincha en la imagen para acceder).
También disponen de una colección de imágenes para colorear:
Además, ofrecen la posibilidad de personalizar tus tarjetas de felicitación de Halloween:
BIG ACTIVITIES
- Pequeñas tarjetas de felicitación de Halloween, ideales para los más pequeños. Se podría poner un palo o un cañita detrás para que la lleven a modo de "bandera". En un folio saldrían cuatro.
(haz clic en la imagen para descargar)
- Ficha en la que los niños deben dibujar los caramelos dentro del recipiente con forma de calabaza.
(haz clic en la imagen para descargar)- Cartas para jugar al memory con vocabulario de Halloween.
(haz clic en la imagen para descargar)
En la red podemos encontrar infinidad de recursos relacionados con esta festividad. Aquí os voy a comentar algunos de los que podemos emplear en las clases de Infantil, que es lo que a mí me interesa. Aun así, animo a que les echéis un vistazo, pues podréis encontrar materiales para etapas posteriores.
DREAM ENGLISH
Encontramos tres canciones para descargar de manera gratuita. Son muy sencillas para trabajar el vocabulario de esta fiesta, además, incluye algunas fichas para trabajar el contenido de las canciones. (Pincha en la imagen para acceder).
MES ENGLISH
Aquí encontramos una gran cantidad de material. Por un lado, tenemos imágenes con el vocabulario de Halloween (jack o' lantern, trick or treat, candy, spider, haunted house, black cat, bat, ghost, vampire, skeleton, mummy, Frankenstein, witch...), que podemos descargar en formato de flashcards de distintos tamaños, de cartones de bingo, de lámina o de presentación de Power Point.
(Pincha en la imagen para acceder).
Una sección para realizar e imprimir calendarios personalizados con motivos de Halloween:
DLTK-Holidays
En esta página podemos encontrar también diversos recursos divididos en varias categorías ( dibujos para colorear, manualidades, juegos online, recetas, material para imprimir, canciones y poemas...)
Aquí tenemos dibujos para colorear y para completar uniendo los puntos en el orden adecuado.
lunes, 6 de junio de 2011
Actividades flash de las letras
Hoy os traigo varias actividades flash para trabajar las letras con los niños que están comenzando a aprenderlas, son ideales para la pizarra digital. Si hacéis clic en las imágenes, accederéis a ellas, pero también podéis descargarlas para poder utilizarlas sin necesidad de estar conectados a internet. Para ello, hacéis clic en las imágenes con el botón derecho y le dáis a "guardar destino como", elegís dónde queréis guardarlo y listo.
- LAS VOCALES: Para aprender las vocales y algunas palabras que empiezan por ellas.
- LAS VOCALES: Escucha el sonido y haz clic en la vocal (discriminar la grafía)
- LAS VOCALES: Elige una vocal y realiza diferentes ejercicios sobre ella (reconocimiento de sonido, discriminación y reconocimiento de grafía, palabras que la contienen...)
- ESCRIBIMOS LAS LETRAS: Para trabajar la caligrafía de cada letra
Etiquetas:
descargas,
flash,
lectoescritura,
Recursos
domingo, 22 de mayo de 2011
The Gruffalo

Ha vendido más de 10,5 millones de copias, ha recibido numerosos premios de literatura infantil y ha sido llevado a obras de teatro tanto en el West End como en Broadway.
Este cuento es ideal para el último curso de Infantil o los primeros de Primaria.
Yo lo he trabajado durante tres sesiones de Inglés con los niños de 5 años (desde su nivel). Comencé presentando al Gruffalo con flashcards y con las frases del cuento.

A continuación, les leí el cuento gesticulando mucho y apoyándome en las ilustraciones.
También hicimos unas ficha donde tenían que colorear los personajes del cuento, recortarlos y pegarlos en la zona del bosque donde viven. Además, en la parte de arriba del bosque escribieron el título del cuento.Por último, vimos la película de la BBC.
Si pincháis AQUÍ podréis descargar las imágenes para las flashcards.
Haciendo clic AQUÍ descargaréis la ficha realizada con imágenes de Axel Scheffler.
También os dejo la web oficial de The Gruffalo, donde encontraréis canciones, actividades, descargas y más.
Por último, si queréis leer el cuento en castellano, el blog "Oposiciones Infantil" nos ofrece la posibilidad de descargarlo.
Un saludo
Etiquetas:
cuentos,
Recursos,
The Gruffalo
lunes, 18 de abril de 2011
Ideas para la PDI en Ed. Infantil por Salomé Recio
¡Buenas! He estado unas semanas ausente por varios motivos pero ya estoy aquí de nuevo.
Seguro que para muchos maestros de Infantil, la pizarra digital todavía les supone un gran reto y no saben cómo emplearla en esta etapa concretamente. Pues bien, hoy os quiero recomendar un artículo de la revista Docente XXI sobre el uso de la Pizarra Digital Interactiva en Educación Infantil, escrito por Salomé Recio, maestra de Infantil con mucha experiencia en el uso de las TICs en el aula. El año pasado pude escucharla en una conferencia y quedé fascinada con todo el trabajo que realiza con las nuevas tencologías en las aulas de los más pequeños.
El artículo lo podéis leer pinchando en la imagen (está en la página 34)
Seguro que para muchos maestros de Infantil, la pizarra digital todavía les supone un gran reto y no saben cómo emplearla en esta etapa concretamente. Pues bien, hoy os quiero recomendar un artículo de la revista Docente XXI sobre el uso de la Pizarra Digital Interactiva en Educación Infantil, escrito por Salomé Recio, maestra de Infantil con mucha experiencia en el uso de las TICs en el aula. El año pasado pude escucharla en una conferencia y quedé fascinada con todo el trabajo que realiza con las nuevas tencologías en las aulas de los más pequeños.
El artículo lo podéis leer pinchando en la imagen (está en la página 34)
Además, os recomiendo entrar en su blog (http://etapainfantil.blogspot.com/), donde encontraréis muchos recursos y experiencias en el aula, realmente es muy interesante.
Etiquetas:
Pizarra digital,
Recursos
miércoles, 23 de marzo de 2011
Quince cuentos para crecer
Hoy os quiero presentar el trabajo de Borja, quien fue compañero mío de clase en la universidad y que siempre ha demostrado una ilusión y un entusiasmo tremendo a la hora de trabajar y preparar cosas para los más pequeños. Él ha editado un CD interactivo con quince cuentos infantiles con mensajes muy claros.

Un saludo.

Citando al autor, “Quince cuentos para crecer” pretende ser un CD interactivo centrado en cuentos infantiles que retomen el espíritu de transmisión de valores que tenían los cuentos clásicos. En una sociedad como la actual se antoja imprescindible la educación en valores desde edades tan tempranas y bonitas como las de la etapa de Infantil. Valores como la amistad, el amor hacia los padres, la solidaridad, la tolerancia, considero desde mi modesta opinión, necesarios de interiorizar desde pequeños. Además en “Quince cuentos para crecer” se tratan contenidos que en ocasiones se nos pasan por alto a pesar de su importancia; es el caso de temas como la seguridad vial, la interculturalidad o la conservación del planeta.
Además de estos cuentos, el cd incluye imágenes para ilustrarlos, canciones, poesías, actividades jclic y, por supusto, propuestas didácticas para llevar a cabo en el aula.
Considero que es un trabajo muy bueno, en mi clase ya he contado un par de cuentos y a los niños les han encantado. Además, estas historias dan pie para tratar en el aula temas muy improtantes del día a día.
Haciendo clic AQUÍ podréis entrar al blog donde Borja va poniendo pinceladas del contenido del CD y además, podréis poneros en contacto con él para adquirirlo si os interesa. También podéis leer su artículo en la edición de la 2ª quincena de Febrero 2011 de la revista "Docente XXI", dónde explica cómo surgió y todo lo que incluye este cd. Por tanto ya sabéis, desde "We are the children" queda totalmente recomendado "Quince cuentos para crecer".
Un saludo.
Etiquetas:
cuentos,
enlaces interesantes,
Recursos
martes, 22 de marzo de 2011
Día mundial del agua
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, os dejo un par de vídeos que se pueden poner a los pequeños alumnos para concienciarlos de lo importante que es hacer un uso responsable de ella.
Y cómo no, os recomiendo la Webquest de Tita la gotita y las actividades JClic complementarias para trabajar este tema. (Recordad que las encontraréis en el apartado "Recursos de creación propia" de este blog)
Y cómo no, os recomiendo la Webquest de Tita la gotita y las actividades JClic complementarias para trabajar este tema. (Recordad que las encontraréis en el apartado "Recursos de creación propia" de este blog)
Etiquetas:
agua,
Recursos,
Tita la gotita,
Vídeos
domingo, 27 de febrero de 2011
Maestros unidos por la música
¡Buenas! Hoy os quería presentar la red social a la que me uní hace unas semanas, tras recomendármela una compañera: "Maestros unidos por la música" (pinchando en el banner podéis acceder).
Un saludo
Es una gran recopilación de recursos y está estructurada en distintos grupos, por lo que es muy fácil acceder a lo que te interesa. Los usuarios intercambian materiales (no sólo canciones, pues puedes encontrar hasta fichas, vídeos, propuestas didácticas e ideas para diferentes eventos) a la vez que los comentan o piden ayuda si no encuentran lo que buscan.
Es una red social de Ning, por lo que muchos sabréis cómo funciona; además, tiene un alto grado de participación y está muy bien estructurada, así que recomendada queda ;)
Etiquetas:
Recursos
martes, 29 de junio de 2010
Buscador Creative Commons
Muchos de vosotros conocéis las licencias Creative Commons, que aportan a las creaciones "algunos derechos reservados", que selecciona el autor. Así se favorece el poder modificar y reutilizar su trabajo, además, de facilitar que los demás accedan a él.
Para elaborar una web o un blog, sería aconsejable que las imágenes utilizadas disposieran de este tipo de licencia. Sé que así se reduce el campo de búsqueda y son menos los resultados obtenidos que se acerquen a lo que queremos encontrar, pero merece la pena.
Aquí os dejo el enlace de un buscador de recursos Creative Commons (imágenes, música, vídeos...), donde debéis escribir las palabras claves de lo que queréis buscar y seleccionar dónde queréis que se realice la búsqueda. Como suele pasar, encontraréis más resultados si introducís las palabras claves en inglés ;)
Buscador Creative Commons: http://search.creativecommons.org/
Un saludo a todos.
Para elaborar una web o un blog, sería aconsejable que las imágenes utilizadas disposieran de este tipo de licencia. Sé que así se reduce el campo de búsqueda y son menos los resultados obtenidos que se acerquen a lo que queremos encontrar, pero merece la pena.
Aquí os dejo el enlace de un buscador de recursos Creative Commons (imágenes, música, vídeos...), donde debéis escribir las palabras claves de lo que queréis buscar y seleccionar dónde queréis que se realice la búsqueda. Como suele pasar, encontraréis más resultados si introducís las palabras claves en inglés ;)
Buscador Creative Commons: http://search.creativecommons.org/
Un saludo a todos.
Etiquetas:
Recursos
sábado, 26 de junio de 2010
Mi primera experiencia con pizarra digital
Hace un poco más de dos de meses, cuando estaba realizando mis prácticas en un aula de 5 años de un colegio, tuve la oportunidad de incorporar a mi última sesión la pizarra digital.
Durante mi estancia en el colegio, llevé a cabo una unidad didáctica sobre las plantas diseñada por mí. Por este motivo, esta última sesión consistió en el visionado del cortometraje animado de Disney "Árboles y flores" (ganador de un Oscar en 1932) y la posterior realización de unas actividades diseñadas por mí en JClic sobre imágenes de este vídeo y algunas cuestiones sobre los aspectos trabajados en toda la unidad didáctica. Como no disponía de mucho tiempo, fueron unas actividades muy sencillas que me permitieron volver a retomar el contacto con esta aplicación, pues hacía varios años que no diseñaba ejercicios con Clic.
Puedo decir que fue una experiencia muy buena y los niños disfrutaron muchísimo, pues nunca habían realizado ninguna actividad en pizarra digital.
Les encantó usar el "lápiz mágico" para darle y los organicé de manera que puediron salir todos por turnos. Al finalizar, pedían poder usar la pizarra digital todas las semanas.
Pincha en "Leer más" para ver el vídeo y el JClic
Etiquetas:
Experiencias,
Recursos,
Vídeos
Adiós a la tiza: ¡Hola pizarra digital!
Estoy de nuevo por aquí para hablar sobre algo que se va incorporando en los colegios: la pizarra digital.
Me parece un elemento muy útil, atractivo y motivador al que puede recurrir cualquier profesor del área que sea.
Centrándonos en Infantil, que es lo que me toca, he podido comprobar que hay multitud de materiales en la web diseñados para su uso, pero también es muy fácil realizar las propias actividades con el mismo software que lleva la pizarra o con otras aplicaciones como JClic, Power Point, etc.
Etiquetas:
NNTT en Ed. Infantil,
Recursos
jueves, 24 de junio de 2010
JClic El Agua
Buenas!
Hace un tiempo dediqué una entrada a explicar la herramienta JClic, tan útil para crear actividades educativas para trabajar con los niños. Pues bien, en esta entrada os quiero presentar el JClic que he diseñado junto a mis compañeras de grupo de trabajo de clase.
Va destinada al nivel de 5 años del 2º ciclo de Educación Infantil y es una continuación de la webquest de "Tita la Gotita".
Os animo a todos a echarle un vistazo y a que me digáis qué os parece, si le véis alguna pega y cómo se podría mejorar.
Pinchad en esta imagen para iniciar la aplicación.
Recordad que también podéis encontrar este enlace en el apartado "Recursos de creación propia" de este blog.
Espero vuestros comentarios.
Espero vuestros comentarios.
Un saludo a todos!
Etiquetas:
Recursos
viernes, 18 de junio de 2010
Nuestra webquest
¡Buenas!
Después de días de trabajo y de peleas con los ordenadores al fin puedo decir que la Webquest de "Tita la gotita" está acabada.
Es la Webquest que he hecho con mi grupo de trabajo de clase. Nos ha supuesto más de un quebradero de cabeza, pero estamos muy contentas con el resultado final.
Está destinada a niños de Educación Infantil (Nivel 5 años) con el objetivo de trabajar los usos del agua y su consumo responsable.
Os animo a que la veáis y me digáis qué os parece.
Aquí tenéis el link (también podéis encontrarlo pinchando arriba en "recursos de creación propia")
Un saludo a todos y espero vuestros comentarios!
Después de días de trabajo y de peleas con los ordenadores al fin puedo decir que la Webquest de "Tita la gotita" está acabada.
Es la Webquest que he hecho con mi grupo de trabajo de clase. Nos ha supuesto más de un quebradero de cabeza, pero estamos muy contentas con el resultado final.
Está destinada a niños de Educación Infantil (Nivel 5 años) con el objetivo de trabajar los usos del agua y su consumo responsable.
Os animo a que la veáis y me digáis qué os parece.
Aquí tenéis el link (también podéis encontrarlo pinchando arriba en "recursos de creación propia")
Un saludo a todos y espero vuestros comentarios!
Etiquetas:
Recursos
viernes, 4 de junio de 2010
Redes sociales en Educación Infantil
Buenas!
Como ya comenté hace unos días, la Web 2.0 nos brinda la posibilidad
de interactuar en la Red. Pues bien, dentro de ésta encontramos las famosas redes sociales. Seguro que la mayoría de vosotros es usuario de alguna de ellas (facebook, tuenti, myspace...), pero como siempre, desde aquí voy a comentar su uso dentro del ámbito de la Educación Infantil.
Como maestros, podemos utilizar estos espacios para crear redes de comunicación y colaboración con otros compañeras de la profesión. Además, es posible hacer nuestras propias redes sociales en varios servidores, creando así un punto de encuentro de personas con los mismos intereses (por ejemplo, maestros), donde se podrán comunicar, transferir archivos, comentarlos, intercambiar experiencias, etc.
Como ya comenté hace unos días, la Web 2.0 nos brinda la posibilidad

Como maestros, podemos utilizar estos espacios para crear redes de comunicación y colaboración con otros compañeras de la profesión. Además, es posible hacer nuestras propias redes sociales en varios servidores, creando así un punto de encuentro de personas con los mismos intereses (por ejemplo, maestros), donde se podrán comunicar, transferir archivos, comentarlos, intercambiar experiencias, etc.
Etiquetas:
Recursos
viernes, 28 de mayo de 2010
Recursos en la enseñanza
Los maestros, a la hora de trabajar en un aula, disponemos de miles de recursos. Seguro que si preguntamos por algún ejemplo de éstos, no resulta difícil de responder, pues desde una hoja de árbol hasta un trozo de tela pueden incluirse en una secuencia de enseñanza. Además de los recursos diseñados directamente para esto, como un libro de texto o una pizarra.
Etiquetas:
NNTT en Ed. Infantil,
Recursos
domingo, 23 de mayo de 2010
JClic
Estoy aquí de nuevo para hablaros de una herramienta muy útil para maestros de cualquier etapa: JClic.
Con esta aplicación pueden realizarse actividades educativas interactivas . Su uso es bastante fácil, por lo diseñar estas actividades, está al alcance de cualquier persona. Además, existen varios tutoriales donde explican detalladamente cómo hacerlo. AQUÍ os dejo uno.
Etiquetas:
NNTT en Ed. Infantil,
Recursos
Día Internacional de la Biodiversidad
El 22 de mayo de 2010 se ha celebrado en todo el mundo el Día Internacional de la Biodiversidad, donde se ha recordado la necesidad de preservar la biodiversidad de nuestro planeta; viéndose ésta cada vez más amenazada por la inconsciencia del ser humano.
Este año, la Asamblea de las Naciones Unidas declaró el 2010 como Año internacional de la Diversidad Biológica y se planteó alcanzar una serie de objetivos:
- Mejorar la conciencia pública sobre la importancia de salvaguardar la diversidad biológica y también sobre las amenazas subyacentes a la biodiversidad.
- Aumentar la conciencia de los logros para salvar la diversidad biológica que ya han sido realizados por las comunidades y los gobiernos.
- Alentar a las personas, las organizaciones y los gobiernos a tomar las medidas inmediatas necesarias para detener la pérdida de la biodiversidad.
- Promover soluciones innovadoras para reducir las amenazas a la biodiversidad.- Iniciar el diálogo entre las partes interesadas por las medidas que deben adoptarse en el período posterior a 2010.(Fuente: Página web de las Naciones Unidas)
sábado, 22 de mayo de 2010
Lista Spotify de canciones infantiles
Buenas!
Supongo que la mayoría conoceréis Spotify. Para quién no sepa de qué hablo, Spotify es una aplicación para escuchar música a través de internet, sin necesidad de descargar las canciones. Desde el programa se pueden buscar temas por título, artista, álbum e incluso por listas de reproducción de usuarios. Es necesario tener el software y registrarse como usuario para su uso.
Dentro del aula, puede ser muy útil para reproducir una canción concreta que queramos poner en un momento dado. Hay que tener cuidado si se deja una lista de canciones en reproducción, pues si eres usuario gratuito, aparecen anuncios.
Aquí os dejo una lista de un recopilatorio de canciones infantiles que he hecho en Spotify.

Si pincháis en la imagen, podréis descargar mi lista.
Un saludo
Supongo que la mayoría conoceréis Spotify. Para quién no sepa de qué hablo, Spotify es una aplicación para escuchar música a través de internet, sin necesidad de descargar las canciones. Desde el programa se pueden buscar temas por título, artista, álbum e incluso por listas de reproducción de usuarios. Es necesario tener el software y registrarse como usuario para su uso.
Dentro del aula, puede ser muy útil para reproducir una canción concreta que queramos poner en un momento dado. Hay que tener cuidado si se deja una lista de canciones en reproducción, pues si eres usuario gratuito, aparecen anuncios.
Aquí os dejo una lista de un recopilatorio de canciones infantiles que he hecho en Spotify.

Si pincháis en la imagen, podréis descargar mi lista.
Un saludo
Etiquetas:
Recursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)